Gobierno de Poza Rica en gran compromiso social con las familias: SIPINNA (Bol. 485)
Poza
Rica Ver., a 26 de noviembre de 2020
Boletín
485
Gobierno de Poza Rica en gran compromiso social con las familias:
SIPINNA
* Concluye Congreso “No Más Violencia de Género: Trabajando por
ellas”
Poza Rica, Ver.- La realización del Tercer Congreso Municipal y Primer Congreso Internacional “No Más Violencia de Género: Trabajando por ellas”, llevado a cabo este 25 y 26 de noviembre, abonan a la prevención y erradicación de la violencia de género, por lo que este tipo de eventos muestran el gran compromiso social del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, para con las familias de Poza Rica, lo que sin duda es un ejemplo a seguir en esta materia.
Así lo aseguró María del Pilar Rosario Paz Villafuerte, Secretaría
Ejecutiva del SIPINNA Estatal, quien dijo que en la medida en que la sociedad
tenga conocimiento de estas prácticas, sus consecuencias y sanciones, en dicha
medida, se desalentará la violencia de género.
La funcionaria estatal aseguró que no se puede minimizar la
violencia, hacia la mujer, adolescentes y niñas, pues constituye una grave
violación a los derechos humanos, y esta se puede prevenir, para evitar los
daños tan severos que se provocan directa a indirectamente a las familias, la
cual es nuestro núcleo de esta gran sociedad.
El cierre de actividades de este evento se llevó a cabo con la participación de los ponentes, Lic. Ana Laura Cárdenas Cuevas, quien Colabora como Especialista de Asocio y Alianzas Estratégicas en la organización de World Vision México, Mtro. Miguel Ángel Esparza Escalante, Docente de la Catedra de Antropología Social, de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina y asimismo el Mtro. Francisco Contreras Sánchez, Integrante de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
El evento se organizó por parte del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en coordinación con la Secretaría Ejecutiva Municipal del SIPINNA, la Región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana, así como la Dirección de Desarrollo Social y Humano.